La Selección Colombia de Fútbol de mujeres aseguró su pase a la final de la Copa América tras vencer desde el punto penal al seleccionado argentino. La tricolor espera a Brasil o Uruguay para jugar el último partido del certamen, el próximo sábado 2 de agosto a las 4:00 p. m.

Además, el fútbol practicado por mujeres le regala por cuarta vez a Colombia una clasificación a Olímpicos en esta disciplina. Los Ángeles verán quizás, por última vez, the last dance de la generación dorada del balompié femenino nacional.

Y es que, ante un rival con ansias de gloria y gol como Argentina, las colombianas supieron reponerse de un primer tiempo enredado, atragantado en opciones y lleno de tensión por los dos lados.

En el segundo tiempo, Colombia hizo honor a su favoritismo y cargó con la iniciativa del juego, pero pasaron los 90 y el cero nunca se rompió. Por eso, la historia empezó con un nombre: Katherine Tapia.

En penaltis la gorda se vistió de amarillo, azul y rojo

Catalina Usme, goleadora histórica de Colombia abrió la definición, acertando el disparo a la mano izquierda de la portera argentina; Jorelyn Carabalí le pegó con vehemencia en el ángulo derecho, luego Manuela Pavi se llenó la boca de gol para irse arriba en los penaltis, después de la atajada a mano cambiada de la portera Tapia que puso el 3-2.

La ventaja no pudo aumentarse porque el travesaño le dijo que no a Mayra Ramírez y Argentina tuvo vida. Sin embargo, con la clase de las cracks, Linda Caicedo anotó el quinto gol y le puso presión a la albiceleste. Wendy Bonilla tuvo el sexto cobro y lo convirtió. Así que el último tiro argentino estaba en los pies de Eliana Stabile, pero el travesaño que antes le dijo que no a las cafeteras, esta vez cambió de camiseta y dejó el resultado 5-4.

Colombia, por la gloria del continente

Esta es la cuarta vez que Colombia clasifica a una final de Copa América. Las tres anteriores enfrentó a Brasil y se quedó con el amargo sabor del segundo puesto. En esta cuarta oportunidad, espera rival entre las auriverdes y las charrúas, conscientes que el fútbol colombiano está listo para dar ese paso de calidad.

Leer también: ¿El fútbol femenino no vende?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí