En una casa, con bandas, algunos cajones y un par de mancuernas empezó la historia de Team Strong, uno de los gimnasios funcionales más importantes de la comuna 3. Por eso, resulta poético que un centro de acondicionamiento físico de barrio, que empezó con la única intención de cambiar vidas, sea en este momento uno de los boxes más importantes en el Crossfit de Medellín.

Así lo demuestra el reconocimiento recibido en los Revolution Games, evento que se desarrolló en Expofitnnes 2025, y donde Team Strong se llevó el premio como el gimnasio con más atletas inscritos. Este gimnasio también fue reconocido por participar con alrededor de quince atletas en Colombia ChampionsShip, evento que se realizó en Montería entre el 4 y 6 de abril, en el que siete mujeres representaron este lugar de Manrique.

@laspelotasdedanira El Crossfit en Manrique lo engrandecen las mujeres 💪🏻🏋🏽‍♀️ Este es el grupo de algunas atletas de @teamstrong 💚@Maria Jose Rios Grat ♬ sonido original – LasPdeDanira

Entre ese número de atletas está María José Ríos, cofundadora de Team Strong, quien juntó a Andrés Duque Camargo cumplió su sueño en tierras extranjeras. «Andrés y yo siempre nos preguntábamos que sería tener un gimnasio. Entonces, creamos Team Strong, que más que un centro de acondicionamiento físico es un lugar para servir, para construir amor propio. Él dice que su propósito es ayudarle a las personas, así que juntamos las dos cosas, el deporte y servir al prójimo, es lo mejor que nos ha pasado», contó la atleta.

María nació en Acarigua, Venezuela en donde se graduó como Licenciada en Deportes, representó a su país natal en atletismo, en pruebas de pista como los 400 metros. Sin embargo, emigró con su pareja a Medellín, allí se enamoró y cambió las vallas por las pesas.

 «Cuando conocí al Crossfit, lo amé, porque me sacó de mi zona de confort y pude llevarlo como un estilo de vida. No es difícil, sólo que lleva tiempo. Es un deporte lleno de oportunidades, en el que nunca se puede subestimar nada ni nadie, porque un día estás mal y al otro día puedes ganar», sentenció.

María con su hija Antonella en Revolution Games 2024.

La casa verde que se ubica en la carrera 45 y calle 84, es un espacio en el que conviven mayormente mujeres. Quizás porque el método de entrenamiento funcional es muy efectivo para la reducción de grasa. O porque el ego de no ver máquinas conflictúa a los hombres, o el sacrificio del Crossfit requiere más allá del espíritu. 

El punto es que, mayoritariamente, las atletas y usuarios son mujeres, lo que para María tiene gran significado: «la mujer tiene un gran impacto en la sociedad. Team Strong está llena de mujeres que salen a trabajar, cuidan sus hijos y aun así entrenan y sacan lo mejor de sí. Yo creo que son fuertes e inspiradoras».

En Colombia, María recibió el mayor premio de todos, Antonella, su hija, quien la acompañó a subirse en el tercer lugar del podio de la competencia de Oriente Fit Test en el 2023, cuando aún estaba en su vientre. Y contrario a lo que se puede pensar, tenerla entre brazos fue la doble motivación para seguir su vida deportiva. Así lo demostró cuando en la edición de los Revolution Games del 2024, se alzó con el primer puesto en la categoría Intermedio, seis meses después de dar a luz.

«Yo antes tenía un propósito para cumplir y ahora dos. Pues sé que mi hija me mira, entonces, quiero que le digan que su mamá es buena, que entrena muy duro».

Entre teteros y mancuernas, María se sigue preparando para ser la mejor mamá-crossfitter de Medellín y el mundo: «en el Crossfit quiero ser una de las mejores, no solo de Colombia, sino del mundo. Muchos dirán que es tarde, pero es lo bonito del Crossfit es que no importa la edad».

Leer también: Las Tucanes: la costumbre de marcar la historia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí