Entre el 1 y 25 de mayo, Manizales, Palmira y Cali se vestirán de fiesta con el Sub-17 Femenino, certamen organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
Colombia, Paraguay, Chile, Argentina, Venezuela, Brasil, Ecuador, Uruguay, Perú y Bolivia son los seleccionados que buscarán su clasificación a la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA 2025, que se disputará en Marruecos.
Los estadios que albergarán los partidos serán: Palogrande de Manizales, el Francisco Rivera Escobar de Palmira y el Pascual Guerrero de Cali.
El evento constará de dos fases: Fase Preliminar y Fase Final. Las diez selecciones se dividirán en dos grupos, de cinco equipos cada uno y los tres mejores combinados de cada zona avanzarán a la Fase Final, para conocer los cuatro equipos clasificados.
El primer partido de la Selección Colombia, dirigida por Carlos Paniagua, será el jueves 1 de mayo ante Argentina en Manizales.
Así estarán conformados los grupos:
• Grupo A: Colombia, Paraguay, Chile, Argentina y Venezuela.
• Grupo B: Brasil, Ecuador, Uruguay, Perú y Bolivia.
Este martes 4 de marzo, la Federación Colombiana de Fútbol publicó la convocatoria para microciclo de trabajo de esta selección, que se llevará a cabo del 4 al 14 de este mes en Bogotá.
𝗖𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗲𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗖𝗼𝗹𝗼𝗺𝗯𝗶𝗮 𝗙𝗲𝗺𝗲𝗻𝗶𝗻𝗮 𝗦𝘂𝗯-𝟭𝟳 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗺𝗶𝗰𝗿𝗼𝗰𝗶𝗰𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗺𝗶𝗿𝗮𝘀 𝗮𝗹 𝗖𝗢𝗡𝗠𝗘𝗕𝗢𝗟 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿𝗶́𝗮😊🫶
🔗 https://t.co/1XJWhGKcDJ#LaSeleNosUne🇨🇴 pic.twitter.com/0buKh7DFei
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) March 4, 2025
¿Cuántas veces Colombia ha estado en el Mundial Sub-17?
El combinado nacional femenino ha estado en seis mundiales en esta categoría: 2008, 2012, 2014, 2018, 2022 y 2024.
La mejor participación de Colombia fue en 2022 cuando lograron el subcampeonato ante España, nombres como el de Linda Caicedo, Gabriela Rodríguez, Ana María Guzmán y Luisa Agudelo reposan en la historia mundialista.
Cabe destacar que la FIFA, desde el 2024, decidió ampliar este campeonato a 48 selecciones y organizar esta competición anualmente.